Coboce

Cuidemos el medio ambiente

COBOCE EXPRESS
+591-4-453702

PROFILE

MENU_STYLE

Cpanel

Cemento I-30

 

PRESENTACIÓN

PROPIEDADES

Resistencia mecánica ampliamente superiores a las exigencias requeridas por la Norma Boliviana. Alta resistencia a la flexión.

• Estabilidad de volumen.
• Constancia de tiempos de fraguado y finura.

APLICACIONES

• Estructuras
• Pavimentos
• Puentes
• Alcantarillas
• Suelo cemento
• Canales Prefabricados
• Pretensados
• Bloques

RECOMENDACIONES

• Agua.- El agua de amasado debe ser limpia y exenta de ácidos, álcalis o substancias orgánicas en descomposición, por lo que, es recomendable el uso de agua potable.
• Agregados.- Deben ser limpios, libres de impurezas orgánicas y partículas de limo y arcilla, como también de inclusiones salinas. No se recomienda el uso de boleado para vaciados de hormigón.  

Cemento I-40

PRESENTACIÓN

PROPIEDADES

Resistencia mecánica ampliamente superiores a las exigencias requeridas por la Norma Boliviana. Alta resistencia a la flexión.

? Estabilidad de volumen.
? Constancia de tiempos de fraguado y finura.

APLICACIONES

? Muros de Contención
? Mampostería.
? Canales de Drenaje.
? Pisos.
? Revoques.
? Cabezales de Alcantarillas.
? Muros de Ladrillos (cerramientos).
? Desagües Industriales.
? Alcantarillados.
? Plantas de Líquidos Cloacales.
? Piletas para tratamiento de aguas.
? Piletas de Industrias Químicas (especialmente para procesos fermentativos).
? Hormigón Masivo.

RECOMENDACIONES

Los cementos con adiciones requieren un tiempo mayor para desarrollar la resistencia final por lo que se aconseja dejar el apuntalado de los encofrados 10 días más de lo acostumbrado.
Apto para todo tipo de hormigón.
Para asegurar una buena conservación el cemento envasado se debe estibar bajo techo, separado del piso y paredes y protegido de corrientes de aire húmedo.
Para evitar su compactación excesiva no conviene estibar en pilas de más de 10 bolsas de altura.  

Cemento IP-40

PRESENTACIÓN

PROPIEDADES

Resistencia mecánica ampliamente superiores a las exigencias requeridas por la Norma Boliviana.

? Estabilidad de volumen.
? Regularidad en tiempos de fraguado y finura.
? Aumento de la impermeabilidad.
? Mayor trabajabilidad y plasticidad en morteros y hormigones.

APLICACIONES

? Hormigón pretensado.
? Hormigones armados de resistencias mayores.
? Prefabricados en climas cálidos.
? morteros Predosificados.
? Prefabricados.
? Obras Estructurales.
? Hormigón Proyectado (shotcrete).
? Hormigones simples y armados.
? Pavimentos.
? Hormigón compactado con rodillo.

RECOMENDACIONES

Los cementos con adiciones requieren un tiempo mayor para desarrollar la resistencia final por lo que se aconseja dejar el apuntalado de los encofrados 10 días más de lo acostumbrado.
Apto para todo tipo de hormigón.
Para asegurar una buena conservación el cemento envasado se debe estibar bajo techo, separado del piso y paredes y protegido de corrientes de aire húmedo.
Para evitar su compactación excesiva no conviene estibar en pilas de más de 10 bolsas de altura. Mayor resistencia a la compresión.
 

br

Cemento IP-30

PRESENTACIÓN

PROPIEDADES

Resistencia mecánica ampliamente superiores a las exigencias requeridas por la Norma Boliviana.
Estabilidad de volumen.
Regularidad en tiempos de fraguado y finura.
Aumento en la impermeabilidad.
Mayor trabajabilidad y plasticidad en morteros y hormigones.

APLICACIONES

? Muros de contención
? Mampostería
? Canales de drenaje
? Pisos
? Revoques
? Cabezales de Alcantarillas
? Muros de ladrillos (cerramientos)
? Desagues industriales
? Alcantarillados
? Plantas de Líquidos Cloacales
? Piletas para tratamiento de aguas
? Piletas de industrias químicas (especialmente para procesos fermentativos)
? Hormigón Masivo

RECOMENDACIONES

? Agua.- El agua de amasado debe ser limpia y exenta de ácidos, álcalis o substancias orgánicas en descomposición, por lo que, es recomendable el uso de agua potable.
? Agregados.- Deben ser limpios, libres de impurezas orgánicas y partículas de limo y arcilla, como también de inclusiones salinas. No se recomienda el uso de boleado para vaciados de hormigón.
Es necesario recordar que: "A MAYOR cantidad de agua en la mezcla MENOR la resistencia del hormigón".
Los factores influyentes en la resistencia del hormigón a la compresión que definen su calidad, dependen de varios factores: edad, relación agua - cemento, dosificación, forma de curado, calidad y limpieza de los agregados.
Al compactar o vibrar el hormigón se obtiene una mayor impermeabilidad, y consecuentemente se mejora aún más la resistencia a la agresividad del medio al que está expuesto.  

Yeso

PRESENTACIÓN

PROPIEDADES

La elevada pureza y finura le dan al revoque buena resistencia y un acabado fino. Requiriendo poco tratamiento para la aplicación de pintura.

APLICACIONES

El agua a usar debe ser limpia, libre de aceites y solventes para garantizar un fraguado perfecto.

• El exceso de agua en la mezcla ocasiona un fraguado lento y menor resistencia del producto acabado.
• Un estuco de calidad tiene una mezcla uno a uno.
• El fraguado del yeso requiere una determinada cantidad de agua, por lo que es importante respetar las proporciones de mezcla que se recomienda.
• El yeso COBOCE tiene un fraguado rápido, el cual exige una mayor velocidad de aplicación, por lo que permite mejor rendimiento en la mano de obra.

RECOMENDACIONES

Para molduras se recomienda que la relación agua/yeso sea algo menor a uno, es decir, que la cantidad de agua agregada no sobrepase la cantidad de yeso en volumen en la mezcla.
 

 

Más Artículos...

Clima en Cochabamba

Más información sobre el tiempo en Cochabamba

Noticias de Opinión

Ultimos visitantes

Hoy : 1
Ayer : 12
Esta semana : 13
Este mes : 340
Todas la visitas : 45030

VCNT - Visitorcounter

Compartir en:

Comunicate con nosotros

Asistencia Técnica al cliente, Telfs: 4453702/04411-7296 Cochabanba Oficina Central: Av. Libertador Boliviar N 1638 Teéfono/fax: 4451507-4457508 email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Central de Distribución: av. Blanco Galindo Km. 10 1/2 Zona Piñani Tel: 4350552-4350518