BLOG
Proceso Productivo del Cemento
- In: BLOG
- Impactos: 6377
En 1824, Joseph Aspdin patentaba un material pulverulento que amasado con agua y agregados endurecía, formando lo que él llamó “La Piedra Artificial”. Ese polvo fue el predecesor de lo que ahora llamamos cemento Pórtland.
El cemento es una industria de gran escala, que es motor de gran movimiento económico, generando un sinnúmero de empleos directos e indirectos. Sin embargo, este motor también ha impulsado mejoras tecnológicas a través de los años las cuales siempre se han enfocado en:
- Optimizar el uso de las materias primas
- Reducir el costo energético
- Minimizar el impacto ambiental
- Aumentar la salud y seguridad de los trabajadores
- Garantizar la calidad del cemento
Es así como el proceso de fabricación del cemento ha evolucionado a través de los años. En esta entrada de blog se explicará de manera resumida el proceso productivo para la fabricación del Cemento.
Preguntas Frecuentes (F.A.Q.) - Cemento y Hormigón
- In: BLOG
- Impactos: 4256
El cemento es un elemento importante del hormigón. Y el hormigón es imprescindible en nuestras vidas. Siendo un material primario en la construcción, raramente lo conocemos a fondo, las dudas generan un mal empleo del mismo, generando los problemas mas comunes en la construcción.
En la siguiente entrada del blog deseo aclarar las dudas mas comunes que se presentan respecto al Cemento & Hormigón
Compactación de la Mezcla de Hormigón
- In: BLOG
- Impactos: 4198
Realizar un hormigón de alta resistencia no depende únicamente de la calidad de los materiales y el cuidado en la dosificación. Una gran cantidad de problemas se dan durante la disposición, compactación y curado del hormigón, ya que estas son operaciones críticas donde el control de calidad y supervisión de la obra deben prestar mucha atención.
En esta entrada del Blog ofreceremos algunos consejos y observaciones a los procedimientos para la compactación y vibrado del hormigón.
Fisuras, fallas y otros inconvenientes en obra
- In: BLOG
- Impactos: 2030
Un problema estructural muy común en los vaciados de losas son las rajaduras o también llamadas fisuras, que se presentan durante los días posteriores al vaciado de hormigón. Las causas pueden ser muy diversas e indudablemente afectan a la resistencia estructural de la obra. Ya hablamos en una anterior entrada al blog sobre la importancia y responsabilidad del encargado de obra durante el periodo de construcción. (Control de Slump)
Para evitar las rajaduras, cangrejeras o cualquier otro inconveniente en la estructura vaciada se debe considerar una serie de factores antes, durante y después del vaciado.
Más Artículos...
Warning: Illegal string offset 'active' in /var/www/cemento.coboce.com/public_html/templates/ja_business/html/pagination.php on line 119
Warning: Illegal string offset 'active' in /var/www/cemento.coboce.com/public_html/templates/ja_business/html/pagination.php on line 125
Warning: Illegal string offset 'active' in /var/www/cemento.coboce.com/public_html/templates/ja_business/html/pagination.php on line 119
Warning: Illegal string offset 'active' in /var/www/cemento.coboce.com/public_html/templates/ja_business/html/pagination.php on line 125
Página 1 de 2