Yacimientos
- In: Cemento
- Impactos: 1699
La explotación de la caliza se hace por el sistema ?open pit? o a cielo abierto. El trabajo comienza con la prospección y evaluación para cuantificar y conocer la calidad de los yacimientos de caliza, si es necesario la apertura de caminos y posteriormente preparar las playas o bancos de exportación.
Explotacion
- In: Cemento
- Impactos: 1486
Las labores mineras en las canteras es de una minería a cielo abierto, siendo la explotación de tipo selectiva, los bancos de producción son descendentes de aproximadamente 3.5 m a 4.0 m de altura, se tiene varios niveles o playas de explotación como ser: Esperanza, Vico, Plasu, Llallaguani, Isla, Chuñuni, San Severino y Cantera B.
El arranque se realiza mediante perforación y voladura, en la perforación se utiliza barrenos de 14 pies y 3.5 pulgadas de diámetro y una
perforadora TAMROCK RANGER 600, los explosivos utilizados son dinamita, cordón detonante y ANFO.
El material volado es removido y acopiado por dos tractores Komat´su D-155AX y un tractor CAT D8-R, cargado por dos cargadores frontales CAT 988F y 966G a camiones particulares de aproximadamente 14 cubos que son los encargados del transporte desde los frentes de trabajo hasta la planta de trituración.
El transporte diario que se realiza es de 2500 a 3000 toneladas día alimentados a trituración.
Recepcion
- In: Cemento
- Impactos: 1319
La materia prima normalmente muestra fluctuaciones en su composición por ello COBOCE IRPA-IRPA realiza mediciones de calidad a todo material que ingresa a la Planta, garantizando de esta manera un proceso controlado y la calidad del producto final.
Trituracion
- In: Cemento
- Impactos: 1414
Es el proceso de reducción de tamaño de la materia prima a diámetros adecuados para la siguiente etapa. La caliza es triturada en la cantera a unos 20 km de la Planta, y el resto de las materias primas (hierro, arcilla, yeso y puzolana) son trituradas en la Planta. En el proceso de trituración el material grueso entra a la cámara de trituración donde es reducida de tamaño hasta que el residuo en tamiz de 1 pl. no pase de 25%.
La caliza triturada se almacena en silos y luego del respectivo control de calidad, se envía a planta mediante volquetas.
Pre-Homogenizacion
- In: Cemento
- Impactos: 1877
La composición química de la caliza depende de la zona de explotación, esta fluctuación origina que el proceso de molienda de crudo sea más difícil la preparación de los componentes (caliza, arcilla, hierro) de tal forma de tener un proceso estable y un clinker de alta calidad en el proceso de calcinación.
Para ello se tiene, el proceso de prehomogeneización que ofrece las siguientes ventajas: ?Mejor utilización de los materiales de cantera?; ?Mayor uniformidad de la harina cruda y por tanto mayor regularidad del clinker?.
El método de pre-homogeneización, utilizado es el de apilamiento longitudinal o mezcla por capas (método Chevron). El material que cae a la base es recogido y trasladado por una transportadora de cangilones que descarga en una cinta que lo lleva hasta el hangar descargando directamente a la tolva dosificadora de los molinos de crudo.
Más Artículos...
Warning: Illegal string offset 'active' in /var/www/cemento.coboce.com/public_html/templates/ja_business/html/pagination.php on line 119
Warning: Illegal string offset 'active' in /var/www/cemento.coboce.com/public_html/templates/ja_business/html/pagination.php on line 125
Warning: Illegal string offset 'active' in /var/www/cemento.coboce.com/public_html/templates/ja_business/html/pagination.php on line 119
Warning: Illegal string offset 'active' in /var/www/cemento.coboce.com/public_html/templates/ja_business/html/pagination.php on line 125
Página 1 de 2